Servicios para el Desarrollo Alternativo

VISIÓN
SEDAL

Ser una institución autogestionaria y sostenible que facilita y acompaña procesos de desarrollo en el sector rural y periurbano, para la consolidación de organizaciones de productores y productoras campesinos con líderes y lideresas formados y capacitados en alianza con diferentes actores, con un equipo humano comprometido y fortalecido, ofreciendo servicio de calidad con valor agregado en el desarrollo económico con equidad, gestión social de recursos naturales, desarrollo local y descentralización.

NUESTRA MISIÓN

Contribuir al mejoramiento de la calidad de vida de las familias campesinas e indígenas excluidas, ubicadas en zonas rurales y periurbanas, a través del impulso de ejes de acción como:

Enriquecidos por enfoques fundamentales como:

La Fundación SEDAL:

Cuenta con un modelo organizativo que facilita la participación en los proyectos que ejecuta.

Acompaña el desarrollo de comunidades indígenas, organizaciones de mujeres y jóvenes.

Promueve proyectos integrales en las dimensiones económico-productiva, ambiental territorial, capacitación y fortalecimiento de los tejidos sociales con equidad e igualdad.

Promueve la producción agroecológica con equidad social y de género.

Incorpora el enfoque de equidad de género, etno-cultural en las políticas públicas, planes, programas, proyectos y acciones de desarrollo de los gobiernos locales y nacional y en las organizaciones sociales.

Fortalece las relaciones interculturales orientadas a reivindicar los derechos políticos de las mujeres.

¿CON QUIÉN TRABAJAMOS?

  • Consejo de Productores Agroecológicos de Pedro Moncayo
  • Asopae
  • Buen Vivir
  • UCCOPEM
  • Consejo de Productores Agroecológicos de Cayambe
  • Biovida
  • Asoprok
  • Asoprogeme
  • Comunidad El Cercado en Cotacachi - Unorcac en Cotacachi
  • Pisambilla
  • Asociación Sumak Pacha Otavalo
  • Movimiento de Economía Solidaria de Ecuador (messe)
  • Colectivo Agroecológico
  • Campaña por el Consumo Responsable Qué Rico es comer sano y de nuestra tierra

EL EQUIPO SEDAL